Cuando se quiere modelar un objeto o de un plano a escala se suele utilizar medidas blender comúnmente en centímetros o metros (depende de tu sistema de medidas) para medir distancias.
Blender al manejarse por coordenadas XYZ es difícil medir dos puntos que no son horizontales o verticales, por suerte Blender tiene una utilidad que nos ayuda en esto.
Modelar en Blender es realmente intuitivo por la gran cantidad de herramientas que tiene, el problema es cuando no las conoces o nadie te las ha presentado.
Configurar el sistema de unidades a la escena
Blender por defecto trabaja con el sistema de unidades métrico pero se puede cambiar a imperial y con unidades de medida nativas de tipo ninguno.
Lo normal es usar medidas del mundo real para modelar a escala para que los efectos no se vean distorsionados por el tamaño, esto te puede generar problemas a la hora de usar propiedades dinámicas.
Aplica la escala antes de medir en Blender
la escala es algo que puede arruinar las medidas si no las aplicamos.
Para ver si nuestro objeto esta en escala 1 puedes presionar la tecla n para ver el panel ᐅ elemento ᐅ transformación ᐅ escala.
![]() |
Escala sin aplicar(izquierda) y escala después de aplicar(derecha) |
Al aplicar la escala este numero en X Y y Z se vuelve 1:1.
Pasos para aplicar la transformación de escala a objeto en Blender
- Selecciona el objeto en el modo objeto
- Ve al menu de encabezado objeto de la vista 3d
- Abre el menu desplegable Aplicar
- Selecciona Escala
![]() |
Aplicando transformación de escala |
Publicar un comentario